jueves, 29 de octubre de 2015

Teoria ·3: El Universo Oscilante

Del mismo modo que se ha especulado hipotéticamente con las posibles formas de vida existentes en un universo en expansión eterna, también se ha hecho lo mismo con formas hipotéticas de vida existentes en los momentos finales de un universo en contracción (durante los estados iniciales de dicha contracción, así cómo incluso ya avanzada ésta y gracias a la tecnología que pudieran desarrollar para adaptarse a las condiciones existentes por entonces, dichos seres vivos no serían muy distintos a nosotros -al menos en el sentido de estar basados en el carbono y basar su metabolismo en reacciones químicas-), y como en el primer caso, dichas formas de vida serían radicalmente distintas a nosotros.


El universo oscilante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman, según la cual, el universo sufre una serie infinita de oscilaciones, cada una de ellas iniciándose con un Big Bang y terminando con un Big Crunch. Después del Big Bang, el universo se expande por un tiempo antes de que la atracción gravitacional de la materia produzca un acercamiento hasta llegar a un clapso y sufrir seguidamente un Gran Rebote.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario